jueves, 12 de junio de 2014

Signos externos de la religión y la expresión religiosa

1. Signos externos de la religión

La religión aparece en los medios y en nuestro entorno en signos y manifestaciones externas.

1.1 En las artes plásticas: Las artes plásticas, es decir, la arquitectura, la escultura y la pintura, todavía están presentes en la vida cotidiana.

  • La pintura: Es una de las muchas expresiones artísticas en la que ha predominado la religión, en cualquier museo o templo se pueden ver importantes obras de la historia del arte que usan esta temática. 




  • La escultura: Hay muchas imágenes que representan escenas y personajes importantes en las distintas religiones.





  • La arquitectura: Han llegado a nuestros pueblos y ciudades un rico patrimonio cultural en templos y lugares sagrados.




1.2 En la música: Las culturas primitivas usaban la música y la danza para invocar a los dioses. Gran parte del patrimonio musical de la humanidad ha dedicado sus mejores partituras a obras clásicas cuya inspiración o motivo de composición han tenido de fondo la temática religiosa. Hay determinados estilos musicales que han nacido para un uso religioso, ya sea litúrgico o popular.





1.3 En la literatura: Las primeras composiciones escritas de la humanidad fueron mitos y relatos con los que explicar la relación del ser humano con el misterio, la explicación de los orígenes de la humanidad y su relación con los dioses. 
Los textos sagrados son las obras más antiguas, y de las más importantes de la humanidad; han perdurado en el tiempo, han sido los ejemplares más traducidos, y reeditados de toda la literatura universal.




1.4 En el cine y el teatro: El cine y el teatro dependen en gran medida de la literatura, por tanto, todo lo que hemos dicho anteriormente sobre esta se puede extrapolar al cine y al teatro. Son varias las obras escénicas que tocan o se fundamentan en la religión. 
El cine y el teatro se plantean con frecuencia el tema religioso u ofrecen películas y obras teatrales sobre la vida de personajes relacionados con las diferentes religiones, de acontecimientos históricos donde las religiones han jugado un papel protagonista; o simplemente donde aparecen reflejadas las creencias religiosas de sus personajes. 

1.5 En el nombre de las personas: Lo religioso también aparece en torno a los nombres de personas, especialmente en las zonas de influencia cristiana, a muchas personas se les pone el nombre de un santo o santa, o de una advocación popular de la Virgen María. Incluso ahora, que se puede escoger libremente el nombre de los recién nacidos donde se acude frecuentemente a personajes bíblicos.


1.6 Personas religiosas o creyentes: Las 2/3 partes de la humanidad son religiosas, o pertenecen a alguna religión y cada una de ellas vive de acuerdo con sus normas y costumbres. El resto no tienen religión o son ateos.


2. La experiencia religiosa

Una experiencia religiosa es una experiencia subjetiva en la que un informes individuales en contacto con una realidad trascendente, un encuentro o la unión con lo divino.
Tal experiencia a menudo implica llegar a algún conocimiento o conocimiento anteriormente no disponible para el sujeto todavía inexplicable o imprevisibles de acuerdo con el marco conceptual o psicológica habitual dentro de la cual el sujeto se ha utilizado para operativo. La experiencia religiosa generalmente trae comprensión, total o parcial, de las cuestiones de carácter fundamental que puede haber sido una causa de angustia y la alienación del sujeto durante un período prolongado de tiempo. Esto puede ser experimentado como una forma de curación, la iluminación o la conversión.Muchas tradiciones religiosas y místicas ver experiencias religiosas como revelaciones causados por la agencia divina en lugar de los procesos naturales ordinarios. Se consideran encuentros reales con Dios o dioses, o el contacto real con las realidades de orden superior de los cuales los seres humanos no son normalmente conscientes.

2.1 UN SER SUPREMO

Las personas religiosas creen en un Ser Superior, en una realidad suprema que recibe distintos nombres según la religión, y con características concretas. En la historia de las religiones a esta realidad o ser supremo se le llama: Potencia, Mana, Dios, Divinidad, Gran Espíritu, Tao, Nirvana..., o con nombres mas concretos, Brahmán, Yavé, Alá, Jehová... El nombre mas común , presente en casi todas las religiones, es Dios.
El encuentro de la persona con Dios, es otro elemento de la experiencia religiosa , la persona llega a ser religiosa cuando se encuentra con Dios, y este encuentro permite aplicar a Dios una serie de características o atributos.

2.2 EXPERIENCIA DE SALVACIÓN 

En su infinito amor y misericordia, Dios hizo que Cristo, que no conoció pecado, fuese hecho pecado por nosotros, con el fin de que pudiésemos ser hechos justicia de Dios en él. Guiados por el Espíritu Santo, sentimos nuestra necesidad, reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de nuestras transgresiones, y ejercemos fe en Jesús como Señor y Cristo, como sustituto y ejemplo. Esta fe que recibe la salvación viene por medio del poder divino de la Palabra, y es el don de la gracia de Dios. Por medio de Cristo somos justificados, adoptados como hijos e hijas de Dios, y librados de la tiranía del pecado. Por medio del Espíritu nacemos de nuevo y somos santificados; el Espíritu renueva nuestras mentes, escribe la ley de amor de Dios en nuestros corazones, y nos concede el poder de vivir una vida santa. Al permanecer en él, llegamos a ser participantes de la naturaleza divina y recibimos la seguridad de la salvación ahora y en el juicio. El misterio de Dios se manifiesta en la personas como el bien y valor supremos como la plenitud de todo lo que existe. Por eso la persona religiosa vive su relación con Dios como una vida nueva, en sus acciones y decisiones, y no simplemente como una cualidad más de las que ya tiene. Esta vida nueva recibe tantos nombres: cielo, paraíso, vida eterna, inmortalidad, Reino de Dios, nirvana..., según la religión de que se trate. Pero siempre tiene que ver con una situación de felicidad y salvación nuevas.
La salvación que ofrece las religiones es una salvación definitiva. Esto significa que supera el ultimo enemigo de la vida humana que es la muerte.

2.3 MANIFESTACIONES DE DIOS

Una persona se encuentra con Dios cuando esté manifiesta y se hace presente . Este es otro elemento importante de la experiencia religiosa.
El hombre religioso tenía la capacidad de descubrir en su vida y a su alrededor una gran variedad de hierofanías o presencias de lo sagrado, es decir una realidad que esta relacionada, de alguna manera, con la presencia de la divinidad.
La teofanías y las hierofanías son numerosas y muy diversas, y las encontramos agrupadas en torno a varios temas:

  • La naturaleza: Se representa en montes, ríos, grutas, ares, astros, fenómenos atmosféricos; también en los árboles, la fecundidad de la tierra, las estaciones, los animales, entre otras.

  • La historia humana: Los principales acontecimientos de la vida como un nacimiento, matrimonio, muerte; gestos cotidianos (levantarse, andar, dormir) ;trabajos(caza, pesca, agricultura); actos fisiológicos(alimentación, vida sexual); y también en los acontecimientos importantes de la propia nación o pueblo.

  • Personas concretas: Los jefes de las tribus, reyes y los grandes personajes religiosos de la humanidad (Buda, Jesús, Mahoma, Bishmu, entre otros).

3. Mentefacto conceptual






No hay comentarios.:

Publicar un comentario